ACTIVIDADES DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
En el marco de las Actividades de formación complementaria (AFC) de los nuevos planes de estudio, las carreras del Departamento de Electrotecnia ponen a disposición de los estudiantes interesados diversos cursos, talleres, seminarios y otro tipo de actividades que pueden ser acreditadas como AFC, las cuales serán presentadas a medida que las mismas vayan siendo adoptadas por el Departamento.
Para ello se pondrán a disposición Formularios de presentación en los cuales se detallan las actividades propuestas.
Cabe aclarar que se aceptarán las AFC ofrecidas por otros Departamentos y se considerará el puntaje que haya sido asignado por la carrera de origen
16/11/2022
AFC – Ciclo de charlas
Charla Kuka
Desde la catedra de Introducción a la robótica, se organiza una charla sobre robots industriales brindada por la empresa KUKA (https://www.kuka.com/) líder en el sector robótico a nivel mundial. En la charla se desarrollarán distintos casos de éxito y consideraciones de desarrollo de soluciones robóticas. Aquellos interesados podrán participar de la misma el día 16/11 a las 9h30 en la sala de conferencias I del departamento de electrotecnia.
Inscripción: https://forms.gle/nsL5uU8NNpWzhFDz6
Esta actividad cuenta como AFC para la carrera de ingeniería electrónica (4 puntos charla).
Visita planta de lubricantes YPF
Desde la catedra de Introducción a la robótica se organiza una visita al sector de lubricantes de la destilería YPF La Plata, en la misma además de un recorrido y explicación de planta podrá verse en acción un sistema de almacenamiento automatizado. Aquellos interesados en participar deberán realizar la inscripción antes del 16/11 (inclusive).
Inscripción: https://forms.gle/Gromy9quY3sbmUg3A
Fecha de visita: 23/11 por la mañana (más cerca de la fecha se confirmará por correo horario y punto de encuentro).
Esta actividad cuenta como AFC para la carrera de ingeniería electrónica

Charla Rockwell
Desde la catedra de Introducción a la robótica, se organiza una charla sobre sistema robotizados industriales brindada por la empresa Rockwell Automation (https://www.rockwellautomation.com/) líder en el sector de automatización a nivel mundial. En la charla se desarrollarán distintos casos de éxito y consideraciones de desarrollo de soluciones robóticas desarrolladas a medida. Aquellos interesados podrán participar de la misma el día 28/11 a las 9h30 en la sala de conferencias I del departamento de electrotecnia.
Inscripción: https://forms.gle/XiTJ1zGEv6CEe7CFA
Esta actividad cuenta como AFC para la carrera de ingeniería electrónica (4 puntos charla).

Charla Ekumen
Desde la catedra de Introducción a la robótica, se organiza una charla sobre el desarrollo de sistema robóticos móviles brindada por la empresa Ekumen (https://www.ekumenlabs.com/) líder en desarrollos de tecnología móvil y robótica a nivel mundial. En la charla se desarrollarán distintos casos de éxito y herramientas de desarrollo para soluciones robóticas. Aquellos interesados podrán participar de la misma el día 30/11 por la mañana en formato virtual (el link se enviará por correo electrónico).
Inscripción: https://forms.gle/34AcvjRgJUhXwa5r6
Esta actividad cuenta como AFC para la carrera de ingeniería electrónica (4 puntos charla).

14/11/2022
AFC – Transición Energética
Martes 15 de noviembre, 16 horas, Anfiteatro 5 Departamento de Hidráulica
La presentación estará a cargo del Lic. Paulo Fariña, de la Consultora DELOITTE, ex subsecretario de
Energía del estado Nacional y presidente de CAMMESA; y del Ing. Juan Carlos Blanco, presidente de
EDESUR y de Generación Costanera.
Válida para las carreras Ing. en Energía Eléctrica, Electrónica, en Telecomunicaciones y Electromecánica.
Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/1V_GPxa7RTJisNnyGzlQjcBWm4e7sMxrbSWe4zY8jwys/viewform?edit_requested=true

28/10/2022
AFC – Disertación técnica – Charla con especialistas

20/9/2022
AFC – EDENOR – Charlas con Especialistas
La empresa EDENOR invita a estudiantes de la Facultad de Ingeniería a participar de una serie de charlas con especialistas.
Son tres charlas que se dictarán de manera virtual, son válidas como AFC para las carreras de Ingeniería en Energía Eléctrica, Ing. en Telecomunicaciones e Ing. Electrónica. Cada charla se reconoce como AFC con 2 puntos.
El link para inscribirse es:
RIESGO ELÉCTRICO –
Fecha: Miércoles 28 de septiembre 16 a 17 horas.
Impartida por Pablo Leiva
Temario:
- Nociones Básicas
- Marco legal
- Riesgo de la actividad (3 ejes)
- Distancias de seguridad
- Las 5 reglas de oro
- Métodos de trabajo
- Realidad virtual (Trabajo en celda de Media Tensión, Deflagración)
Link de acceso:
SEGURIDAD EN VIA PÚBLICA –
Fecha: 6 de octubre 9.30 a 10.30 horas
Impartida por: Sergio Lauria y Consuelo Urena
Temario:
- Concepto del Sistema de Seguridad Pública (SSP) y Resolución ENRE N° 421/2011
- Documentación aplicable al SSP
- Reclamos
- Accidentes e Incidentes
- Señalización de instalaciones y delimitación de áreas de trabajo
- Ejemplos de anomalías
Link de acceso:
>>>>>>>>>>>
SMART GRID
Fecha: 19 de Octubre 16hs a 17 horas
Impartida por: Daniel Moreno
Temario:
- Visión de Edenor sobre Redes eléctricas inteligentes
- Paradigmas
- Origen de las Redes eléctricas inteligentes
- Beneficios
- Tecnologías aplicables
- Aplicaciones en Edenor
- Telesupervisión
- Telecontrol
- Medición Inteligente
- Generación Distribuida
- Integración de Vehículos eléctricos
- Retos y desafíos para el desarrollo
04/05/2022
AFC – A8 – Talleres
Introducción al MATLAB orientado a los toolboxes de simulación (Simulink) e Identificación de Sistemas
Objetivos
- Introducir al funcionamiento básico del programa de cálculo numérico, análisis y simulación MATLAB (MATrix LABoratory).
- Proveer nociones sobre el funcionamiento del toolbox de simulación (Simulink)
- Proveer nociones sobre el funcionamiento del toolbox de Identificación de Sistemas
Este taller contempla la realización de 2 clases virtuales de 3 horas. En estas clases se dará una introducción elemental a MATLAB, orientándose específicamente a familiarizarse con el uso de sus toolboxes de simulación (Simulink) e Identificación de Sistemas.
Fechas:
• 1er Módulo: 22.08.2022, de 17 a 20 horas
• 2do Módulo: 29.08.2022, de 17 a 20 horas
Consultas: Ing. Cristian Alejo Zujew- cazujew@ing.unlp.edu.ar
AFC válida para las carreras de Ing. en Energía Eléctrica/ Ing. Electricista; Ing. Electrónica e Ing. en Telecomunicaciones.
Puntaje: Aprobación de 1 módulo 5 puntos: Aprobación de los 2 módulos: 10 puntos
04/05/2022
Capacitaciones Técnicas – Schneider Electric
La empresa Schneider Electric brindará una serie de capacitaciones técnicas, las cuales han sido aprobadas como Actividades de Formación Complementaria para las carreras dictadas en el Departamento de Electrotecnia.
Se informarán oportunamente los datos de conexión o lugar de realización de la respectiva actividad.
Se requiere realizar inscripción previa en: https://forms.gle/KVBjFcE1Und89EUm7
Los especialistas a cargo de las charlas serán: Ing. Natalia Zacur (Ingeniera electricista), Ing. Martín Arias (Ingeniero electricista).
01 – Seguridad eléctrica: AFC-A9: 2 puntos
AEA90364 – PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS VIRTUAL
Fecha y hora: 26/05/2022 – 10am.
02 – Tableros protocolizados: AFC-A9: 2 puntos
AEA90364 – TABLEROS ELÉCTRICOS PROTOCOLIZADOS VIRTUAL
Fecha y hora: 17/08/2022 – 10 am.
03 – Taller de cálculo de instalaciones eléctricas en BT: AFC-A9: 5 puntos
PROTECCIONES PARA INSTALACIONES ELÉCTRICAS PRESENCIAL
Fecha y hora: 18/10/2022 – 10 am.
04 – Calidad de energía en las instalaciones eléctricas: AFC- A9: 5 puntos
CALIDAD DE ENERGÍA Y COMPENSACIÓN EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS. PRESENCIAL
Fecha y hora: 14/11/2022 – 10 am.
Mas información
Formulario de presentación
10/3/2022
Curso de extensión de Técnicas Digitales
Para alumnos que hayan cursado Técnicas Digitales e ISLD, en este semestre se dictará un curso sobre diseño de un microcontrolador de 16 bits descripto y verificado en VHDL empleando una FPGA.
Para los alumnos que le corresponda la asignatura de Técnicas Digitales en su carrera, el curso da puntaje (créditos) como AFC (curso asistido ó aprobado).
El curso que sera presencial/virtual sera dictado por Sergio Noriega y constara de un total de 40 horas. El día y horario queda a definir con el fin de no interponerse a los cursos del presente semestre.
Los interesados deberán enviar una solicitud al mail snoriega@ciop.unlp.edu.ar
Descarga PDF
08/10/2021
Charlas con Expertos de EDENOR
AFC: Edenor invita a una charla con expertos técnicos de la compañía. La temática será “Mantenimiento predictivo de transformadores AT” y se llevará adelante el 14 de octubre, a las 17 hs, de manera virtual.
Link de inscripción para acceder a la charla: https://forms.office.com/r/gktjjB8zqD
Quienes deseen acreditar como AFC esta charla, deberán también inscribirse en la intranet de la Facultad de Ingeniería. (AFC 9- Puntos asignados: 3).
Más info: https://www.instagram.com/p/CUpj099rPn5/?utm_medium=share_sheet
28/9/2021
La Promesa y los Avances en Energía de Fusión en el MIT
Esta conferencia introducirá los conceptos necesarios para entender la fusión, SPARC y el camino de los campos magnéticos de alta intensidad.
Objetivos:
1. Reflexionar respecto a la matriz energética mundial. ¿De dónde obtenemos la energía que utilizamos?
2. Relacionar cambio climático, crecimiento exponencial de la población y el uso de los combustibles fósiles.
3. Introducir a la fusión nuclear como opción “limpia”. La experiencia del MIT. Tokamak SPARC e ITER.
La conferencia tendrá lugar el viernes 15 de octubre de 2021, a las 17hs Argentina (16hs Boston, EEUU). Se transmitirá en vivo, a través del canal de YouTube de la Facultad
Se adjunta CV del disertante PhD Pablo Rodriguez Fernández
Archivos adjuntos:
Nota: “Cómo será el revolucionario reactor de fusión auto sostenida que el MIT comenzara a construir en 2021”
Propuesta de AFC
2/9/2021
Charlas con Expertos de EDENOR
La empresa EDENOR ha propuesto realizar un ciclo de charlas con diversos expertos de la empresa, según el siguiente detalle:
Estimación de Energía mediante inteligencia Artificial
Presentación del proyecto de estimación de energía aplicando medidores con inteligencia artificial para mejorar el servicio al cliente, logrando así, una mejoría en la estimación actual sobre la energía consumida por cada uno y reduciendo a su vez errores contables derivados de dicha estimación.
Fecha: 13 de septiembre- 17 horas (Duración: 2 a 3 horas)
Inscripción https://forms.office.com/r/HhHL7YQhG7
Experiencia Digitalización de la Red
Al realizar esta experiencia interactiva y virtual podrán conocer como es el proceso de digitalización de la red eléctrica. Las mejoras implementadas nos permiten ser más eficiente en nuestra gestión diaria, reducir la duración de los cortes, mejorar el manejo de los recursos, disminuir los residuos generados y como resultado poder mejorar día a día el suministro eléctrico que brindamos a nuestros clientes.
Fecha: a confirmar
Expertos ede: Smart Grid
La charla tiene como objetivo enseñar conceptos básicos sobre lo que implica tener una red eléctrica inteligente y explicar en qué tipos de proyectos lo implementamos en EDENOR (Telecontrol, Telesupervisión y Telegestión).
Fecha: a confirmar
Expertos ede: Mantenimiento Predictivo en media tensión
Se busca mostrar cómo a través de la aplicación de analítica se pudo generar la predicción de falla de los módulos de mantenimiento.
Fecha: a confirmar
Cada una de estas actividades será anunciada y publicitada oportunamente por las redes que posee la Facultad de Ingeniería.
Se requiere inscripción en los links que sean oportunamente publicitados.
Puntaje asignado para cada conferencia: 3 puntos
2/9/2021
Introducción al MATLAB orientado a los toolboxes de simulación (Simulink) e Identificación de Sistemas
Objetivos
- Introducir al funcionamiento básico del programa de cálculo numérico, análisis y simulación MATLAB (MATrix LABoratory).
- Proveer nociones sobre el funcionamiento del toolbox de simulación (Simulink)
- Proveer nociones sobre el funcionamiento del toolbox de Identificación de Sistemas
Este taller contempla la realización de 2 clases virtuales de 3 horas
Fechas:
1er Módulo: 06.09.2021, de 17 a 20 horas
2do Módulo: 13.09.2021, de 17 a 20 horas
Consultas: Ing. Cristian Alejo Zujew- cazujew@ing.unlp.edu.ar
24/8/2021
Charla informativa Ingenieros sin Fronteras (Se otorgan 2 puntos y certificado de asistencia). Electrónica Plan 2018
Quienes son y que hacen. Ingenieros sin fronteras
La charla tiene como objetivo compartir desarrollos conceptuales y experiencias profesionales de graduados/as en el campo de la ingeniería incorporando el perfil social de la actividad.
- Organizan: SECRETARÍA de GESTIÓN Y SEGUIMIENTO DE ACTIVIDADES CURRICULARES/SECRETARÍA DE EXTENSIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA.
- Fecha: Jueves 2 de Septiembre a las 17 Hs.
- Duración 2 horas.
Precisiones: enlace
8/8/2021
Tecnologías para IoT: LoRa y/o NB-IoT – Perspectivas desde el procesamiento de señales
La Academia de la Ingeniería de la Provincia de Buenos Aires organiza una conferencia, que se realizará el día 11 de agosto a las 18 horas, utilizando la plataforma webex.
La conferencia será dictada por el Dr. Juan Cousseau quien disertará sobre el tema “Tecnologías para IoT: LoRa y/o NB-IoT – Perspectivas desde el procesamiento de señales”
Se adjunta la invitación correspondiente
8/6/2021
Diseño y verificación en VHDL de un sistema basado en un microcontrolador de 16 bits implementado en una FPGA
El curso tiene como objetivos:
- INTRODUCIR A LOS ASISTENTES EN EL DISEÑO Y VERIFICACIÓN DE CIRCUITOS DIGITALES COMPLEJOS.
- COMPLEMENTAR LA ENSEÑANZA SOBRE MICROPROCESADORES Y SUS APLICACIONES.
- INTRODUCIR AL LOS ASISTENTES A NUEVAS TÉCNICAS DE VERIFICACIÓN (TIMING ANALYZER).
Modalidad: No presencial
Plataforma de realización: Webex ó BBB
Fecha de inicio: 17/03/2021
Formulario de la actividad propuesta: PDF
8/6/2021
Seminario introductorio al sistema ROS
La presente AFC será dictada por integrantes del Club de Robótica de la FI – UNLP, en un formato de tipo seminario. Y tiene como objetivos:
- Realizar una introducción al concepto de middleware, en particular a ROS (Sistema Operativo Robótico).
- Abordar los conceptos y estructura de trabajo de ROS.
- Desarrollar ejemplos prácticos que permitan agilizar la construcción de sistemas robóticos.
Lugar: Laboratorio Barcala. (En caso de requerirse una realización virtual se utilizara la plataforma virtual Google-meet).
Fecha y hora de inicio: 19/10/2021 18:30.
Para mas información visite: http://cdr.ing.unlp.edu.ar/
Formulario de la actividad propuesta: PDF
02/06/2021
TALLER INTRODUCTORIO A ARDUINO EN EL CDR
Esta actividad puede ser computada como Actividad de Formación Complementaria (Solo se tomaran los primeros 30 inscriptos).
Inscripción a través del link: https://forms.gle/TW1TZQwBa6xF1uL88
Fechas: 8, 10, 15 de Junio 18hs. Descargar versión PDF
Formulario de la actividad propuesta: PDF

29/9/2020: Próximamente se publicaran las actividades de formación complementaria